Curso Hipertensión Pulmonar

La Hipertensión pulmonar es un estado fisiopatológico resultado de un grupo heterogéneo de enfermedades cardiopulmonares y sistémicas que se caracterizan por elevación crónica de la presión arterial pulmonar. Es una condición poco reconocida, y de diagnóstico que suele ser tardío, siendo los síntomas más comunes: disnea, dolor torácico, fatiga y síncope.  Dado lo inespecífico y vago de la sintomatología inicial de la mayoría de los pacientes, no es infrecuente que sean tratados entre otras condiciones como asmáticos o con cuadros de angustia. Su reconocimiento e inicio del tratamiento precoz, se asocia a mejoría de la calidad de vida y de la sobrevida. De ahí la importancia de reconocerla y entender su fisiopatólogia a fin de poder orientar el estudio etiopatogénico inicial y comprender la racionalidad del tratamiento farmacológico.

Objetivos:

  1. Conocer las etiologías principales, la fisiopatología y clasificación de la Hipertensión Pulmonar
  2. Conocer las estrategias actuales de manejo y tratamiento medicamentoso de la hipertensión pulmonar.

Dirigido a: Cardiólogos, Broncopulmonares, Internistas, Pediatras, Médicos Familiares, médicos de atención primaria, enfermeras (os), nutricionistas, Kinesiólogos, Internos de Medicina y estudiantes de último año de carreras de la salud.

Expositores de éste curso

Nuestros socios al más alto nivel

Hazte socio y cuenta con el mejor equipo docente en cardiología del país, a la hora y el lugar que quieras

Selecciona la moneda
USD Dólar de los Estados Unidos (US)